DESTINOS TURISTICOS DE CATAMARCA

DESTINOS TURISTICOS DE CATAMARCA

Volcán y Paso de San Francisco

Volcán y Paso de San Francisco

Un paso fronterizo con Chile, rodeado de majestuosos volcanes y paisajes deslumbrantes, ideal para aventureros.

Termas de Fiambalá

Termas de Fiambalá

Disfruta de aguas termales en un entorno natural rodeado de montañas, perfecto para la relajación y el descanso.

Ruta del Adobe

Ruta del Adobe

Un recorrido por construcciones históricas de adobe, que reflejan el patrimonio cultural de la región.

Parque Nacional Sierra de las Quijadas

Parque Nacional Sierra de las Quijadas

Explora formaciones geológicas y fósiles prehistóricos en un entorno de paisajes desérticos y rojizos únicos.

Laguna Blanca

Laguna Blanca

Un ecosistema de altura y refugio de flamencos rosados, ideal para los amantes de la naturaleza y la observación de aves.

El Shincal de Quimivil

El Shincal de Quimivil

Un sitio arqueológico inca, donde podrás recorrer ruinas y aprender sobre la historia precolombina de la región.

Cuesta del Portezuelo

Cuesta del Portezuelo

Un camino sinuoso con vistas panorámicas que recorre las montañas, famoso por sus imponentes paisajes.

Antofagasta de la Sierra

Antofagasta de la Sierra

Un paisaje volcánico en el corazón de la Puna, con salares y campos de piedra pómez, único en el mundo.

Distancia desde Bs. As

1.130 Kms.

Provincia de Catamarca

Capital: San Fernando del Valle de Catamarca

Altura SNM

550 Mts. (en la Capital Provincial)

La provincia de Catamarca

Ubicada en el noroeste de Argentina, es un destino turístico lleno de paisajes majestuosos, historia antigua y una profunda herencia cultural.
Conocida como “La Secreta”, Catamarca sorprende a los visitantes con una geografía diversa que abarca montañas, desiertos y volcanes.
Desde las termas de Fiambalá hasta la Ruta del Adobe, un recorrido que lleva a través de construcciones coloniales de adobe, esta provincia ofrece una experiencia única para los amantes de la historia y la arquitectura.
La diversidad geográfica de Catamarca incluye las áridas alturas de la Puna, los imponentes volcanes de los Andes y valles fértiles, transformándola en un lugar ideal para el senderismo, la exploración arqueológica y la fotografía de paisajes.
La ciudad capital, San Fernando del Valle de Catamarca, es un centro cultural que alberga catedrales, museos y celebraciones tradicionales como la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, una de las festividades artesanales más destacadas del país.
Catamarca también es famosa por sus rutas escénicas, como la Cuesta del Portezuelo y el Paso de San Francisco, que ofrecen vistas panorámicas excepcionales y permiten el acceso a los “Seismiles”, montañas que superan los seis mil metros de altitud.
Su gastronomía autóctona, que incluye platos como el locro y las empanadas catamarqueñas, invita a los visitantes a disfrutar de sabores tradicionales en un entorno inolvidable.

El clima en Catamarca varía considerablemente según la altitud, con temperaturas más altas en los valles y áreas bajas, mientras que en las zonas de mayor altitud, como la Puna y la cordillera, el clima es más fresco y seco. En esta tabla te mostramos las temperaturas máximas y mínimas promedio por mes.

Clima de Catamarca

Mes Temperatura Máxima (°C) Temperatura Mínima (°C)
Enero 33 20
Febrero 32 19
Marzo 30 17
Abril 27 13
Mayo 23 9
Junio 20 5
Julio 21 4
Agosto 24 7
Septiembre 27 10
Octubre 30 14
Noviembre 32 17
Diciembre 34 20

¿Cómo Llegar a Catamarca? Si planeas visitar la capital de Catamarca, aquí tienes las distancias y tiempos de viaje desde diferentes ciudades:

Distancias a Catamarca

Desde Distancia (km) Tiempo en Auto Tiempo en Avión
Buenos Aires 1,140 13-15 horas 1 hora 45 minutos
Córdoba 450 6-7 horas 1 hora
Tucumán 230 3-4 horas 40 minutos
La Rioja 160 2-2.5 horas No hay vuelos

Información Turística de Catamarca

LUGARES RECOMENDADOS EN CATAMARCA
Fiambalá y sus Termas: Famosa por sus termas naturales rodeadas de montañas, con aguas minerales que oscilan en temperatura y ofrecen un ambiente perfecto para el relax.
Además, es la puerta de entrada a los “Seismiles”, picos de más de seis mil metros de altitud, y ofrece rutas de trekking y vistas incomparables de la cordillera.
Temperatura máxima en verano: 34°C.
Temperatura mínima en invierno: 5°C.
Distancia desde San Fernando del Valle de Catamarca: 320 km.
Antofagasta de la Sierra y el Campo de Piedra Pómez: Este destino es una joya en la Puna catamarqueña. El Campo de Piedra Pómez, con sus formaciones blancas y volcánicas, ofrece un paisaje único. También se pueden explorar volcanes y salares, y observar la vida silvestre andina, como flamencos y vicuñas.
Temperatura máxima en verano: 25°C.
Temperatura mínima en invierno: -10°C.
Distancia desde San Fernando del Valle de Catamarca: 530 kms.

El Shincal de Quimivil: Este lugar arqueológico en Londres, cercano a Belén, es conocido como el “Machu Picchu argentino”. Fue un importante centro incaico, con ruinas de antiguas construcciones, templos y un mirador.
Es un lugar ideal para explorar la historia incaica en Argentina.
Temperatura máxima en verano: 32°C.
Temperatura mínima en invierno: 6°C.
Distancia desde San Fernando del Valle de Catamarca: 260 km.
Ruta del Adobe: La Ruta del Adobe conecta Fiambalá y Tinogasta y permite descubrir antiguas construcciones coloniales de adobe, incluyendo iglesias y capillas del siglo XVIII. Este recorrido ofrece una experiencia cultural y arquitectónica única en el país.
Temperatura máxima en verano: 35°C.
Temperatura mínima en invierno: 6°C.
Distancia desde San Fernando del Valle de Catamarca: 280 km (en la zona de Tinogasta)
Cuesta del Portezuelo: Esta carretera sinuosa ofrece vistas panorámicas de los valles y montañas de Catamarca. Desde su cima, los visitantes pueden observar un paisaje impresionante que inspiró la famosa zamba “Paisaje de Catamarca”. Es un destino ideal para los amantes de la fotografía y la naturaleza.
Temperatura máxima en verano: 30°C.
Temperatura mínima en invierno: 5°C.
Distancia desde San Fernando del Valle de Catamarca: 20 km.

Hospedajes y Hoteles en Catamarca

Parque Nacional Sierra de las Quijadas: En este parque se encuentran formaciones rocosas rojizas y una biodiversidad única. Es ideal para caminatas, observación de fauna autóctona como cóndores y guanacos, y fotografía de paisajes desérticos y montañosos.
Temperatura máxima en verano: 33°C.
Temperatura mínima en invierno: 4°C.
Distancia desde San Fernando del Valle de Catamarca: 300 km
Volcán y Paso de San Francisco: Este paso conecta Argentina y Chile, atravesando paisajes de montaña y volcanes, como el volcán San Francisco. Sus lagunas de color esmeralda y las cumbres nevadas crean un entorno visual impresionante, ideal para aventureros y amantes de la naturaleza.
Temperatura máxima en verano: 20°C.
Temperatura mínima en invierno: -5°C.
Distancia desde San Fernando del Valle de Catamarca: 470 km
Laguna Blanca: Este sitio protegido como reserva de biosfera por la UNESCO es hogar de flamencos rosados y otras especies de aves, en un entorno de lagunas y montañas de la Puna. Es un destino ideal para el ecoturismo y la observación de aves y fauna silvestre.
Temperatura máxima en verano: 25°C.
Temperatura mínima en invierno: -8°C.
Distancia desde San Fernando del Valle de Catamarca: 370 km.

Servicios Turísticos en Catamarca

Información Turística de Catamarca

Servicios Turísticos en Catamarca

Hospedajes y Hoteles en Catamarca

Scroll al inicio